Modulo 4: Ensamble y Mantenimiento del Hardware y del Software - Administracion de recursos |
|
|
|
Elaborar una investigación documental acerca de la administración de recursos de un sistema operativo.
Recursos de un sistema operativo
Núcleo: es la parte del sistema operativo que se encarga de sincronizar la actuación de los procesos y definir prioridades.
Llamadas al sistema: el sistema operativo en conjunto con hardware aparecen al usuario como un solo dispositivo con un conjunto de instrucciones más flexibles y variadas a las que conoce como llamadas de sistema
Compiladores: son programas que traducen programas fuente en programas objeto.
Ensambladores: traducen escritos con mnemónicos a lenguaje de máquina.
Interpretes de comandos: también conocido por su nombre en ingles Shell es un programa que interpreta las ordenes del usuario y las convierte en llamadas al sistema.
Editores: son programas que permiten escribir textos y guardados en memoria secundaria.
Bibliotecas: programas externos al sistema, utilizados para realizar tareas especificas como simulación creación y edición de gráficos e imágenes, etc.
Utilería de archivos: son programas para dar mantenimiento a los archivos.
Programas del sistema: son programas de servicios que deben ser solicitados, explícitamente por los usuarios.
Programas de aplicación: programas externos al sistema utilizados para realizar tereas especificas como simulación, creación y edición de gráficos e imágenes, etc.
Sistema operativo: es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas.
Administración de recursos: mediante esta función el sistema operativo está en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos entre los diversos programas que se encuentran en proceso.
Funciones básicas: posibilitan y simplifican el manejo de la computadora desempeñan funciones básicas para la gestión de equipo.
|
Hoy habia 5 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|