Modulo 4: Ensamble y Mantenimiento del Hardware y del Software - Tema 13
 

Informatica
Introducción
Experiencia
Mantenimiento
=> Tema 1
=> Tema 2
=> Tema 3
=> Tema 4
=> Tema 5
=> Tema 6
=> Tema 7
=> Tema 8
=> Tema 9
=> Tema 10
=> Tema 11
=> Tema 12
=> Tema 13
=> Tema 14
=> Tema 15
=> Tema 16
=> Tema 17
=> Tema 18
=> Tema 19
=> Tema 20
=> Tema 21
=> Tema 22
=> Tema 23
=> Tema 24
=> Tema 25
Ensamble

Las fallas más comunes del hardware y sus posibles soluciones. PROBLEMA: LA PC NO ENCIENDE. Posible solución: verificar el funcionamiento de la fuente, cable power, luz de la lectora y disquetera... PROBLEMA: LA PC ENCIENDE PERO NO TIENE IMAGEN. Posible solución: en este caso el problema puede estar en la placa de video o en las memorias. PROBLEMA: LA PC SE REINICIA A CADA RATO O SE CUELGA. Posible solución: verificar el funcionamiento del cooler del microprocesador, pasar un antivirus, revisar que no haya ningún conflicto de hardware o software.. PROBLEMA: EL MODEM NO LOGRA CONECTARSE A INTERNET O LO HACE Y A LOS MINUTOS SE DESCONECTA. Posible solución: Después de una tormenta eléctrica es posible que se queme el modem, no es confiable el diagnostico de Windows sobre los módems instalados... Mensajes de Error Comunes y Soluciones : Varios mensajes del error comunes son asociados con problemas en el sistema del archivo o drivers. Esta sección cubre los más comunes, listando sus causas y las posibles soluciones. Algunos de los errores del sistema de archivo más comunes son como sigue: •Missing Operating System. •NO ROM BASIC - SYSTEM HALTED. •Boot error Press F1 to retry.Invalid drive specification. •Invalid Media Type. •Hard Disk Controller Failure. Esto normalmente ocurren al de inicializar el sistema o al intentar acceder a un drive. Las siguientes secciones describen cada uno de estos errores y ofrecen las posibles soluciones. Missing Operating System: Este error indica problemas en el Master Boot Record o entradas de la tabla de partición. Las entradas de la tabla de partición podrían estar apuntando a un sector que no es el principio real de una partición. Esto también puede ser causado por configuraciones de BIOS inválidas, y en algunos casos son el resultado de una batería muerta o agonizante. De hecho, en mi experiencia, una impropia o mala configuración del BIOS (cylinder/head/sector) o LBA modo configuración—es la causa numero uno—de este problema. Otra causa puede ser daño del MBR (Master Boot Record) por un virus. Este error también puede ocurrir si ninguna partición activa se define en la tabla de la partición. La solución normal es corregir las configuraciones de BIOS inválidas. Las configuraciones de BIOS para los parámetros del drive y la traducción del LBA debe ponerse a los mismos valores como cuando el drive fue particionado y formateado correctamente. Si el MBR se daña o un virus lo infectó, puedes probar FDISK/MBR para repararlo. Otros tipos de daño requieren uso más sofisticado de una utilidad de editor de disco o reparticionar y reformatear el drive para volver a empezar. No Rom Basic - System Halted: Este error es generado por el AMI BIOS cuando el sector del boot (arranque) o registro del boot de del drive se daña o esta perdido. Este error también puede ocurrir si el dispositivo de la boot se ha configurado inadecuadamente o no se configura en absoluto en el BIOS. En este caso, los datos en la partición podrían ser válidos y ilesos, pero ninguna partición bootable existe. Los sistemas de IBM en esta situación mostraban mensajes -en versión de Basic (lenguaje de Programación de Microsoft), pero en la mayoría no-IBM los fabricantes de BIOS no autorizaron este código de Microsof. Porque la causa más común de este tipo de error es una falla para poner una partición por lo menos como activa (bootable), la solución normal es ejecutar FDISK y poner la partición primaria como activa. Si éste no es el problema, la solución es reparar el MBR dañado o corregir las configuraciones del BIOS impropias. Otros posibles problemas incluyen corrupción o perdida de parámetros en el BIOS Setup. Boot Error Press F1 to Retry: Este error es generado por el Phoenix BIOS cuando en el disco duro está perdido el MBR o un sector del bott o cuando hay un problema para acceder al boot drive. Esto tiene el mismo significado que el NO ROMBASIC del AMI BIOS. La causa más común de este mensaje es que no está teniendo ninguna partición definida como activa (bootable). Ve la sección en NO ROM BASIC más temprano en el capítulo para más información. Invalid Drive Specification: Este error ocurre cuando intentas acceder al drive pero no se encuentra la partición o la entrada a la tabla de partición esta dañada o es incorrecta. Usa FDISK para particionar el drive o verificar si las particiones existen. Si están dañadas, debes usar una utilidad de recuperación de datos probablemente como las Norton Utilities para corregir el problema. La corrección podría requerir corrección manual editando la tabla de partición con el programa de DISKEDIT incluido con las Utilidades de Norton. Otra solución es reparticionar el drive desde el principio, pero esto causa la perdida de cualquier dato existente. Invalid Media Type: Esto indica que la tabla de la partición es válida, pero el volumen del boot sector, directorio, o tablas de asignación de archivo son corruptas, se dañaron, o todavía no-se inicializaron. Por ejemplo, éste es el error normal que habría de recibir si intentase acceder al drive que se ha particionado pero todavía no formateado. El comando FORMAT es lo que crea el registro del bott record (VBR), tablas de asignación de archivo, y directorios en el disco. La reparación normalmente involucra usar una utilidad de recuperación de datos, como el Norton Utilities Disk Doctor, usar el formateo a alto-nivel en el drive. Porque el formato alto-nivel realmente no destruye los datos, una técnica para recuperar es formatear a alto-nivel (OS Format) el volumen y entonces inmediatamente usar la utilidad del Unformat incluida con el Norton Utilities. Hard Disk Controller Failure Este mensaje indica que el controlador del disco duro ha fallado, que el controlador del disco duro no esta propiamente configurado en el BIOS (Setup), o el controlador no puede comunicarse con los drives, en ocasiones puede deverse a problemas del cable que va del drive a la placa madre. La solución es comprobar la instalación del drive y asegurar que los cables al drive están propiamente instalados, el drive está recibiendo corriente, el drive(disco duro) esta girando, y en el BIOS (Setup) las definiciones son correctas. Si todos éstos son correctos, el drive, el cable, o el controlador podrían estar físicamente defectuosos. Reemplázalos uno a la vez por otro en buen estado hasta que el problema se resuelva.
Hoy habia 1 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis