Modulo 4: Ensamble y Mantenimiento del Hardware y del Software - Tema 23
 

Informatica
Introducción
Experiencia
Mantenimiento
=> Tema 1
=> Tema 2
=> Tema 3
=> Tema 4
=> Tema 5
=> Tema 6
=> Tema 7
=> Tema 8
=> Tema 9
=> Tema 10
=> Tema 11
=> Tema 12
=> Tema 13
=> Tema 14
=> Tema 15
=> Tema 16
=> Tema 17
=> Tema 18
=> Tema 19
=> Tema 20
=> Tema 21
=> Tema 22
=> Tema 23
=> Tema 24
=> Tema 25
Ensamble

Actualización del Hardware.

Actualizar una computadora no es un paso sencillo como parece. Se requiere la evaluación de la PC como máquina en su conjunto para tomar una decisión al respecto. Básicamente se trata de decidir si los componetes básicos permiten la ejecución de los programas, nos referimos al software.

 

Cuando renovar y cuando no:

Más que una pregunta nos encontramos ante todo un problemas filosófico, ya que responder supone conocer:

  • Qué quiere usted hacer con su ordenador.
  • Con qué grado de comodidad y rapidez quiere hacerlo
  • Cuánto quiere o puede gastar
  • Cuánto tiempo desea que dure su inversión

 

Los consejos generales para adaptarnos a nuestras necesidades son los temas siguientes:

 

Como aprovechar un ordenador:

Antes de pensar renovar nada de su ordenador viejo, no se crea esa publicidad que si es Pentium II a 300 MHz con Windows 95 (o 98, ya), no vale para nada. ¿Es que antes de que existiera tanto MHZ, II y 95, los rdenadores no hacían nada?

Qué actualizar para ...

Conseguir eso que usted quire hacer. Las respuestas a las clásicas preguntas¿Pongo más memoria o cambio la placa? ¿O me saldrá más caro que uno nuevo?

 

El mundo de la actualización:

Actualizar la memoria RAM:

Tenga en cuenta que actualizar la memoria de un ordenador muy antigüo resulta casi imposible; en ordenadores la memoria o no es ampliable (por venir soldada en la placa base o no tener ranuras para ampliarla) o no se fabrica desde hace años la que sería necesaria.

Casi todos los ordenadores de marca usan memorias especiales. En esos casos valla al fabricante o compre memorias compatibles.

Las que podemos actualizar por nuestra cuenta se necesita una serie de normas. Los pasos a seguir son:

  1. Identificar el tipo de memoria que utiliza su ordenador.
  2. Comprobar que tipo de memoria hay en realidad en su ordenador.
  3. Elija la configuración de la memoria a añadir.
  4. Comprobar la memoria nueva.
  5. Proceda a instalar la memorial.
  6. El proceso de instroducir el módulo depende de su tipo.
  7. Una vez instalado físicamente, verifique el funcionamiento de la memoria.

 

Sustituir el microprocesador:

Cuando se trata de coseguir más potencial en general, todo pasa por mejorar el cerebro del ordenador. Para elllo debemos cambiar el microprocesador, que estará instalado en la placa base en un zócalo o soldado a la misma.

Para instalar físicamente el chip, la mecánica a seguir es como la de los 486, aunque afortunadamente existe casi siempre el zócalo ZIF, por lo que subir la palanca para meter el microprocesador, observa la posición del pin número 1, meter el nuevo microprocesador en la posición correcta y bajar la palanca de nuevo y estará hecho.

 

Comprobar la placa base:

En los PC's el elemento que más pronto se queda anticuado es el microprocesador. Cuando esto pasa bastaría con quitarlo y poner uno más potente; sin embargo, en la vida real raras veces podemos hacerlo, debido a múltiples casos: cambios de voltaje, incompatibilidad de zócalo, BIOS, etc. En tales casos no nos queda más remedio que cambiar de placa base.

  • Para actualizar la placa base segun los siguientes pasos:
  1. Verifique el formato de la caja actual de su ordenador.
  2. Habra la caja antigüa y empiece a desconectar y/o desmontar.
  3. Desconecte todas las tarjetas de expansión.
  4. Con la placa nueva, instale el microprocesador y la memoria RAM en sus zócalos correspondientes.
  5. Configure todos los Jumpers (es decir, que autoconfiguran el microprocesador sin intervención del usuario).
  6. Sustituye la placa vieja por la nueva e instale ésta siguiendo el proceso inverso.
  7. Vuelva a conectar todo lo que desconecto antes.
  8. Sin cerrar la caja, conecte la alimentación y el monitor, y encienda el ordenador.
  9. Si todo salió bien a la primera vamoa a ajustar la BIOS y si no nos vamos a la sección de problemas.
  10. Entre a la BIOS.
  11. Ajuste primero los parámetros básicos (disco duro, disquereta, etc).
  12. Pase luego a otros parámetros generales, Características de la BIOS.
  13. Pase al soporte del Chipset, microprocesador, memoria caché y controladores.
  14. Configure las opciones de ahorro de energía.
  15. Verifique todo de nuevo, guarde los cambios a la hora de reiniciarla y está todo listo para usar el nuevo ordenador.

 

Instalar un disco duro:

Cuando se planea insatalar un disco duro, lo primero que se debe hacer es recabar información sobre la configuración actual del ordenador. Los pasos a seguir son:

  1. ¿Hay espacio para el disco duro en el interior de la carcasa del ordenador?
  2. ¿Qué formato tienen las bahías?
  3. ¿Es el disco duro tipo IDE (lo habitual desde la época del 360)?
  4. ¿Cuál es la configuración de su disco duro actual (o discos si posee más de uno)?
  5. ¿Qué tamaño de disco duro es el máximo que admite su ordenador?
  6. Hacer una copia de seguridad de su disco duro antigüo.
  7. Haga un disquete de arranque.
  8. Compre un disco duro.
  9. Léase con atención el manual.
  10. Decida si quiere conservar el o los discos duros antigüos, así como el orden en que quiere tenerlos.
  11. Instalar fisicamente el disco nuevo.
  12. Cierre la caja y conecte todo. Arranque el ordenador y entre en la BIOS.
  13. Ahora el ordenador arrancará desde el disquete.
  14. Teclee FDisk.
  15. Ya tiene su disco duro nuevo instalado.

 

Instalar una disquetera:

Los pasos a seguir para instalar una disquetera son:

  1. Abrir el ordenador y buscar una bahía libre para instalarla.
  2. Instalarla fisicamente en una bahía.
  3. Conectar los cables.
  4. Ahora la damos de alta en la BIOS.
  5. Se prueva la disquetera. Arranque el ordenador y observe si la disquetera recibe corriente.

Hoy habia 1 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis