Modulo 4: Ensamble y Mantenimiento del Hardware y del Software - Tema 7
 

Informatica
Introducción
Experiencia
Mantenimiento
=> Tema 1
=> Tema 2
=> Tema 3
=> Tema 4
=> Tema 5
=> Tema 6
=> Tema 7
=> Tema 8
=> Tema 9
=> Tema 10
=> Tema 11
=> Tema 12
=> Tema 13
=> Tema 14
=> Tema 15
=> Tema 16
=> Tema 17
=> Tema 18
=> Tema 19
=> Tema 20
=> Tema 21
=> Tema 22
=> Tema 23
=> Tema 24
=> Tema 25
Ensamble

Herramientas del sistema que se utilizan para realizar el mantenimiento preventivo al software. Para poder ingresar a las herramientas del sistema damos clic en el menu inicio, y abrimos los submenus que tiene como en la siguiente figura: Algunas herramientas del sistema son las siguientes: Asistente para transferencia de archivos y configuracion: Puede utilizar el Asistente para transferencia de archivos y configuraciones con el fin de transferir configuraciones de un equipo a otro. Esto incluye sus configuraciones personalizadas para Microsoft Internet Explorer y Outlook Express, así como las configuraciones de escritorio, pantalla y conexiones de acceso telefónico. También puede utilizar el Asistente para transferencia de archivos y configuraciones con el fin de crear una copia de seguridad de las configuraciones de Windows XP, que puede utilizar para restaurar los archivos y las configuraciones si necesita reinstalar Windows XP. Copia de seguridad: Es el camino excelente para proteger datos valiosos. El software de copia de seguridad de datos ofrece el rendimiento alto, la capacidad de medios grande, la friabilidad alta, la portabilidad y la protección de los datos lleno. Si un ordenador está abierto es decir esta en uso mientras se ejecuta su copia de seguridad, existe la posibilidad de que haya ficheros abiertos, ya que puede que esté trabajando sobre ellos. Si un fichero está abierto, el contenido en el disco posiblemente no refleje exactamente lo que el usuario ve. Desfragmentador de disco: Esta herramienta se encarga de reorganizar la información que tenemos almacenada en el disco, aunque también puede corregir errores en las unidades. El disco se degrada conforme grabamos nuevos datos y eliminamos otros, por eso hemos de reorganizar la información para que los espacios libres entre la información desaparezcan y de esta forma mejoremos el rendimiento de nuestro disco e incluso conseguiremos que el acceso a la información sea más rápido. Los espacios libres que se generan al eliminar la información del disco influye en el tamaño que ocupan los ficheros, por esos cuando vemos las propiedades de un archivo nos aparecen dos tamaños, el tamaño real del archivo y el tamaño que está ocupando el archivo en el disco. Si desfragmentamos el disco nos daremos cuenta que el tamaño en disco de los archivos disminuye. Te aparece la siguiente ventana: Pulsa el botón Desfragmentar ahora... Te aparecerá la ventana Desfragmentador de disco. Informacion del sistema: Esta herramienta como su propio nombre indica se encarga de mostrar información sobre el sistema, como por ejemplo, las aplicaciones instaladas, los controladores, el procesador, etc. Aquí puedes encontrar información útil, los modelos, versiones y fabricantes de los programas y dispositivos de tu ordenador, hay información más espedífica que sólo será apreciada por usuarios expertos, como por ejemplo las direcciones de los dispositivos, E/S, Puertos, etc. La ventana que te aparecerá al ejecutar esta herramienta sera la siguiente: En esta imagen nos muestra un resumen del sistema. •Recursos de hardware: Nos muestra las direcciones de los componentes físicos. •Componentes: Tenemos informacion de componentes Multimedia, Entrada, Red, Puertos y Almacenamiento. •Entorno de software: Podemos ver las aplicaciones instaladas, controladores instalados, las tareas que se ejecutan en estos momentos y los programas que se ejecutan cuando arrancamos el ordenador, incluso te muestra los trabajos de impresión. •Configuración de Internet: Nos muestra información sobre el Internet Explorer que tenemos instalado y su versión. Liberador de espacio en disco: Para liberar espacio en nuestro disco duro, Windows dispone de una utilidad que nos indica aquellas aplicaciones y archivos que almacenan datos, y que muchas veces no hacen más que ocupar un espacio sin utilidad ninguna. Tras el proceso, nos aparecerá una ventana, en la que nos muestra el tamaño que está ocupado en cada sitio. Si queremos eliminar el contenido de alguno de ellos, bastará con señalar la casilla que tiene a la izquierda, y luego pulsar en Aceptar, de esa forma se liberará todo el espacio de aquellas aplicaciones que se hayan señalado. Esta herramienta también nos permite realizar otras tareas de liberación de espacio, como es la desistalación de Programas que no usemos y que tengamos instalados. También nos permite desde aquí eliminar todos los puntos de restauración creados, menos el más reciente. Esta opción hay que utilizarla sólo cuando estemos seguros de no tener ningún problema en nuestro equipo. Mapa de caracteres: El mapa de caracteres es útil para insertar símbolos especiales que no tenemos en el teclado. Para obtener un car ácter nos posicionamos sobre el símbolo y pulsamos Seleccionar y a continuación Copiar. En la esquina inferior derecha nos indica la combinación de teclas que permite obtener el símbolo, esta combinación se podrá utilizar en cualquier sitio para obtener el símbolo en pantalla. Si no encontramos el símbolo que buscamos podemos elegir otra fuente hasta encontrar la que incluye el símbolo. Restaurar sistema: Esta herramienta se encarga de restaurar el Registro de Windows, que es el lugar donde está apuntada toda la información de los cambios que van ocurriendo en la configuración del equipo. El propio sistema cada cierto tiempo realiza una copia del Registro, así nosotros con esta herramienta podemos restaurar alguna de estas copias o bien generar una copia nueva del Registro actual cuando vamos a realizar cambios importantes en la configuración del sistema, así podremos volver al estado anterior si el sistema no funciona correctamente. Para ejecutar esta aplicación desde el menú Inicio elegir Todos los programas, Accesorios y Herramientas del sistema y luego elige Restaurar sistema. Cuando ejecutes esta herramienta te aparecerá una pantalla como la que ves aquí, en ella se te da la posibilidad de elegir entre Restaurar mi equipo a un estado anterior una copiaoCrear un punto de restauración. ■Para restaurar el equipo a un momento anterior: Se debe seleccionar en la ventana que aparecera el punto de restauración que quieras, primero selecciona el día que aparece en color oscuro y después selecciona el punto de restauración. En un día puedes tener varios puntos de restauración. Una vez seleccionado pulsa Aceptar para que comience la restauración. Es necesario que para realizar la restauración no utilices ninguna aplicación y no hagas cambios en ningún archivo. Una vez restaurada la copia, Windows te incorporará la opción de deshacer la restauración. ■Crear un punto de restauración: Para generar el punto de restauración te pedirá que le pongas un nombre, este te aconsejamos que sea lo más fácil de identificar posible, después pulsa Siguiente para que se inicie la copia del Registro. Te aparecera una ventana. Una vez le hayas dado nombre al punto de restauración pulsa siguiente y aparecerá una ventana en la que te mostrará el nombre que le has dado al punto de restauración y la fecha en la cual lo has creado. Tareas programadas: Al dar clic sobre esta herramienta nos aparecerá una ventana como la que mostramos a continuación, en ella aparecen las tareas que hasta el momento hemos programado junto con el asistente para programar nuevas tareas. ■Como generar una tarea programada: En la ventana de Tareas programadas selecciona Agregar tarea programada, se pondrá en marcha el asistente. El asistente que te pedirá que selecciones la aplicación que quieres que se ejecute, para ello mostrará una pantalla como esta. A continuación pulsa en Siguiente y entonces te pedirá que selecciones la periodicidad con que quieres que se cumpla, puede ser semanal, mensual, etc.
Hoy habia 2 visitantes (30 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis